lunes, 7 de diciembre de 2009

Ojos biónicos!

REUTRES.- Ámsterdam. Holanda. 28 de octubre de 2009. Los científicos holandeses de la universidad de HVA, anunciaron al mundo este miércoles la intención de realizar un procedimiento quirúrgico sin precedentes. Los rumores que se filtraron hace algunas semanas desde la sede de investigaciones para el mejoramiento funcional de organismos (ORIC, por sus siglas en inglés), son ciertos y más impresionantes de lo especulado.

Esta vez, los investigadores a cargo de los nuevos desarrollos han ido muy lejos, tanto que hacen parecer la fluorescencia en ratones, una tarea de kinder. Cabe mencionar que esta sede no se dedica al estudio de la genética ni mucho menos, en su lugar emplea la biotecnología lo que conlleva una simbiosis mecánico-biológica; cosa que lo hace aun mas temible, ya que sus proyectos al no afectar la descendencia o composición de la química humana se encuentran libres de debate, volviéndolos mas cercanos y escalofriantemente posibles.

El comunicado ofrecido por el Dr. Markus Ribbenethein, quien preside dicha sede, en coordinación con los ministros de Salud y desarrollo Social de ese país, (durante la monarquía de Jan Peter Balkenende ha habido un serio interés del gobierno en el apoyo de este tipo de proyectos), dicta como posible el Trasplante de órganos bio-mecánicos. “Es una intervención cuyo objetivo no sólo se limita al mejoramiento de la calidad de vida, como sería tras la perdida de una extremidad del cuerpo, sino también, hace ver que estamos trabajando para ofrecer una opción de mejoramiento a todas aquellas personas que sufran por la falta de algún órgano, con un análisis de las propias condiciones, mejorando y reforzando sus aptitudes físicas a un nivel extraordinario”, menciona Ribbenethein.

La anterior afirmación se soporta en 13 años de investigación en el ámbito de la bio-tecnología y ya había sido postulada en un libro del propio doctor titulado “El sueño de Adan y Eva” publicado en Diciembre de 2003. “Pero ya no son los sueños escritos en papel – menciona Ribbenethein – esta vez hemos alcanzado posibilidades reales, cambiamos la imaginación por la ejecución, el pensamiento por la investigación”.

Acto seguido hizo el anuncio que dejase a toda la audiencia completamente muda: “Tenemos este proyecto, que hemos nombrado Bennedict, no es solo un trasplante de órganos oculares, esto, pues, en robótica lo llaman actualización de hardware, es una completamente nueva versión del elemento, corregido y mejorado, en medicina se trata de un trasplante, en realidad, es ambas cosas, este nuevo órgano es una herramienta que mejora la vista, les presento al ojo “Benn” prototipo avanzado, esta maravilla está integrada en su centro medular por 21 cristales flexibles de alta tecnología, así como un mecanismo de calibración nanotecnológica que funciona con impulsos provenientes de los reflejos que éstos órganos realizan en paralelo con la percepción visual, que permitirá al nuevo usuario mediante nanoreceptores no solo recuperar la vista, sino también ampliar las imágenes percibidas con un potente zoom gracias a la función de pci (cámara privada integrada), que se integra directamente con los impulsos eléctricos que conectan la percepción visual con el cerebro mediante el ramaleo de Zien, donde a mayor acercamiento, mayor intensidad y menor intervalo entre impulsos, en una avanzada reinvención de la cirujía, pero según Ribbenethein propia ya, de este nuevo siglo.

Posteriormente, la explicación del Dr. Ribbenethein giró en los aspectos ahora técnicos que conlleva la realización exitosa de este proyecto, tratando de ser lo mas práctico y entendible posible por unanimidad de la audiencia. Especificó que la innovadora función de zoom dentro del nuevo implante será en todos los casos opcional, el usuario contará con un sensor de activación a distancia que podrá habilitar o deshabilitar la función en cualquier momento, de tal modo que una vez habilitado, el zoom se activará automáticamente al hacer ligeros movimientos de tensión en los pómulos hacia la órbita ocular, tal cual al movimiento que hacemos de manera natural al tratar de distinguir cuando algo se nos hace demasiado lejos o pequeño. Según Ribbenethein, los nuevos órganos oculares tecnológicos serán además, indiferentes e invulnerables ante la luz solar puesto que la retina es sustituida en este caso por un aglomerado de tipo gelatinoso – UVP (a prueba de rayos UV), compuesto por químicos lubricantes necesarios además para el mantenimiento de los cristales y la superficie ocular. De este modo, dice, podríamos ver el sol e incluso distinguirlo con mucho mas detalle, que naturalmente resulta para la vista además de perjudicial, imposible. “La nitidez y la potencia de la vista será incrementada, se eliminan los reflejos, se eliminan los lampareos por destellos, no habrá razón para que una pupila se dilate o se contraiga, se mejora el contraste, la utilización de microscopios será cosa del pasado, entre muchos otros beneficios. La esencia y funcionamiento natural de estos órganos es increíble y extraordinaria, casi puedo asegurar que ya no dará pie a cambios, eso dejémoslo para los fabricantes de TV’s” – indicó Ribbenethein con una ligera sonrisa.

Anunció que el voluntario que existe para este proyecto es una persona de género masculino de edad adulta y que años atrás ha perdido la vista de manera irreversible, se negó a ondear en la identificación de éste pero dice, se encuentra sumamente motivado y con toda la disposición de tomar este reto como lo que es, una oportunidad de vida, “nada puede salir mal – comentó – esta es una intervención sumamente sencilla y tomará solo dos horas más que el trasplante de corneas convencional”.

Adicionalmente, adelantó que de continuar con las investigaciones y una vez comprobado el éxito de este programa a nivel comercial, esta tecnología deberá ser expedida al usuario con una póliza de garantía de por vida y con el nombramiento de un beneficiario ya que el equipo no dará problemas durante sus primeros 160 años. Exhortó también a las Secretarías de Salud de todo el mundo para que aporten recursos para solventar estos proyectos que son, dice, el respiro que necesita hoy la supervivencia humana. “Estamos en pleno siglo XXI, necesitamos quitarnos esa fantástica e intangible percepción de la vida que vendrá, esos “tubos de cartón” por los que miramos hacia el futuro no nos dejan ver que estamos ya parados en él…los futuros ancianos del mundo conocerán el problema de la vista cansada sólo en los libros, así, hoy cada parte de nuestro cuerpo tiene una garantía limitada, pero al igual que la vista, esto podría cambiar en un futuro muy cercano”

Ribbenethein expuso después a esto, un caso concreto, presentó imágenes y un video de “Eve”, una chimpancé traída del Zoológico Adventure World en Wakayama. Que fue sometida exitosamente, asegura, a este trasplante en Agosto de 2006. “No podía ver más allá de sus narices, ahora tiene la vista tan aguda como la de un águila en pleno vuelo” . En el video se muestra a la pequeña chimpancé de 36 meses de nacida reaccionando ante diferentes figuras en papel, cuando su mamá adoptiva las muestra a una distancia aproximada de 700 mts. No se muestra diferencia alguna entre el ojo común del chimpancé y el bio-tecnológico, aunque se notaba claramente molesta, debido a una etiqueta que tenía el prototio, el Dr. Ribbenethein advirtió, “esa molestia es normal, ese Chimpancé ahí tenia 1 mes apenas de operado, hoy está completamente saludable”

Ante la incredulidad de la audiencia comenzaron los cuestionamientos a Ribbenethein y compañía acerca de la intervención que tienen pensado hacer en 2010, pero solo se limitaron a extender una invitación para difundir la noticia y para todos aquellos científicos del mundo que se encuentran en el medio de la biotecnología hizo hincapié a continuar avanzando por el bien de la humanidad. “La intervención será, con la ayuda de Dios, todo un éxito, hemos decidido darla a conocer con responsabilidad, dándole la seriedad y la envergadura que se amerita, volverán a saber de nosotros en cuanto tengamos el primer ser humano de alta tecnología del mundo”

Ante la posibilidad de estar realizando investigaciones paralelas a este proyecto, Jason Calderon corresponsal de la cadena de televisión colombiana RCN, cuestionó a Ribbenethein: ¿Qué habrá después de Bennedict ? “La hermeticidad de los proyectos de ORIC continúa, respondió Hoogervorts, ministro de Salud, sin embargo, pueden estar seguros que seguimos trabajando para mejorar nuestra calidad de vida, de nosotros y del mundo entero, dejemos claro que este como un primer paso, aun no empezamos a correr, pero, quien sabe, tal vez mañana lo hagamos y después, tal vez volemos, o tal vez sea algo mucho mejor que eso..(…) tenemos la confianza que nuestro país será ejemplo de vida y apertura a las nuevas tecnologías con las que todo el mundo ha soñado alguna vez, ése es nuestro deber como dirigentes de este gran país ” concluyó.

Criticado por muchos dentro de su propio país y el mundo entero, la ORIC se ha dedicado durante 20 años al mejoramiento de la calidad de vida humana, y ha estudiado posibles vías de mejoramiento para la potenciación del ser humano, este sería, según Hoogervorts, el primer fruto de un esfuerzo en conjunto a lo largo de 2 décadas.

Llamó la atención durante la conferencia, un grupo de personas que se encontraban en contra de esta práctica, y que mediante pancartas y consignas moderadas expresaban su temor y repudio a las intenciones de la Sede de realizar la intervención quirúrgica cuya fecha no confirmaron aun los médicos.

“Tengo pavor pues hay mucha gente que aprueba este tipo de proyectos llamándolos de muchas formas “progreso, desarrollo, mejoramiento”, pero yo me atrevo a dejar de lado el protocolario argumento de “un remedio necesario”, y en lugar de eso empiezo a imaginar personas sometidas al quirófano completamente sanas, por convicción o no. Este proyecto no lo necesitamos – advirtió – nadie necesita ver mas allá que lo que la naturaleza le permite, es concentrarse en algo que nada bueno deja y estos proyectos estoy segura, nos inundarán de ahora en adelante, nos venderán innovaciones que no sirven de nada. Y lo peor es que quiera meter a la iglesia y a Dios en esto, como si estuviera de acuerdo y respaldado por la iglesia, nada mas alejado de la realidad pues sé que atentan contra el rumbo natural de la vida. Así, como si de un juego se tratara, su meta es simple y sencillamente, crear super héroes” argumentó Ayaan Hirsi Ali, dirigente de este movimiento durante 5 años y que terminó retirándose al acabar la conferencia de manera pacífica. Cabe mencionar que esta activista de origen Somalí ha escrito varios libros criticando la manipulación de la vida así como la marcada indiferencia ante la vida animal y la discriminación de géneros en medio oriente.

Carlos Millet quiere "limpiar" su imagen




Despues de una larga campaña publicitaria llevaba a cabo por la empresa Telmex, donde fué indiscutible ícono, y tras haber terminado su contrato definitivamente, el actor Carlos Millet expresa que desea deshacerse de su papel del "Gordito de hableleeee" ya que según él, ha sido ícono del despilfarro, la irresponsabilidad y la indiferencia ante la situación actual de la economía en el pais.

Carlos Millet quien disfrutaba de una creciente carrera como actor y comediante del programa "Puro Loco" de Tv Azteca, afirma que su carrera se vió manchada y obscurecida con el personaje que según él, no creía que iba a tener tal impacto en la sociedad.

"En mi defensa digo que la verdad como proyecto sonaba interesante, no habia hecho yo muchos comerciales y pensé que sería una buena oportunidad para lograr la versatilidad que tanto he buscado, mal, cometí un error, pero no me quejo", dijo el también actor de la novela "Amor en Custodia".

A pesar de haber firmado un jugoso contrato con Telmex para la realización de 16 comerciales de primera línea en 8 años, el actor visiblemente frustrado comentó que en realidad fué plato de segunda o hasta tercera mesa, toda vez que hubo 3 o 4 actores contemplados originalmente (cuyos nombres mantuvo en anonimato). "Ahora sé que tenían razón, ellos me aconsejaron que meterme ahi (Telmex) era como jugar con el diablo, nadie tiene una buena imagen de Telmex, ahora la gente esta pensando que mi alma esta vendida y que la ha comprado un monopolio infame..ya no soy más "el gordito de puro loco" agregó.

"No me quejo, me ha ido bien, pero ¿que hay de mi imagen? ¿Que tendré que hacer para que ya no me vinculen con esa empresa? Yo no fuí mas que otro empleado de Calos Slim", destacó el actor.

Carlos Millet esta en vísperas de firmar para el doblaje de una película de Disney pixar que saldrá para 2011, "Hice una fuerte solicitud a los dirigentes del proyecto del doblaje y ante el sindicato, para que en la promoción de la película se incluya mi imagen, no solo mi nombre o mi voz, sino también mi imagen, para que poco a poco se vayan olvidando del gordito gastalón de Telmex".

Para finalizar Millet mencionó "Pido una enorme disculpa a la población Mexicana, a los chavitos del campo, con quienes gracias a Dios conviví un tiempo durante el comercial de "inviértale", a todas las personas que pagaron un peso más a Telmex sólo por mis comerciales, en verdad una sentida disculpa".

Por último, Millet declaró que personal publicitario de Slim trató directamente con él la posibilidad de renovar su contrato desde 2006. "No creo que alguien haya sido igual que yo de irresponsable, ya nadie quiere hacer comerciales para Telmex, tal vez por eso tuvieron que ocupar un perrito, no tiene una imagen que cuidar".